Cómo convertir un local comercial en vivienda en Madrid

 ¿Es posible convertir un local en una vivienda?

Sí, siempre que se cumplan las condiciones urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid y se obtenga la licencia correspondiente para el cambio de uso.

Transformar un local comercial en un apartamento es una alternativa cada vez más habitual en ciudades como Madrid, donde la demanda de vivienda crece y muchos locales han quedado vacíos. Sin embargo, este tipo de proyectos no solo requiere una reforma integral, sino también cumplir con una serie de requisitos legales y técnicos.


En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso , centrándonos en los aspectos clave del proceso y la importancia de contar con una empresa especializada en reformas en Madrid para llevar a cabo la obra con garantías.


Galearia de Proyectos

 ¿Es posible convertir un local en una vivienda?


Sí, siempre que se cumplan las condiciones urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid y se obtenga la licencia correspondiente para el cambio de uso. Esta transformación implica no solo adaptar físicamente el espacio para hacerlo habitable, sino también cumplir con las exigencias legales y registrales para que se reconozca oficialmente como una vivienda.

 ¿Qué es el PGOUM?

El PGOUM (Plan General de Ordenación Urbana de Madrid) es el instrumento normativo que regula el uso del suelo en el municipio. Establece qué tipo de actividades pueden desarrollarse en cada zona, incluidos los usos residenciales, comerciales, industriales o dotacionales. También define las condiciones para realizar reformas, nuevas construcciones o cambios de uso.


Para saber si un local se puede transformar en vivienda, es imprescindible consultar el PGOUM, ya que este plan determina si el cambio de uso es viable en función del emplazamiento, características del edificio y compatibilidad urbanística.

Los ciudadanos pueden acceder al contenido del PGOUM a través de:



- La web oficial del Ayuntamiento de Madrid: https://www.madrid.es/portal/site/munimadrid

- La sede electrónica municipal.

- Presencialmente, en las oficinas de Urbanismo de la Junta Municipal del distrito donde se encuentra el inmueble.


Allí se puede solicitar un informe urbanístico que confirma si el cambio de uso está permitido y bajo qué condiciones.


Nota importante: Reformas y Decoraciones RyC no actúa como asesor legal ni urbanístico. El contenido de este artículo es meramente informativo. Para obtener asesoramiento legal o técnico específico, se recomienda acudir directamente al Ayuntamiento de Madrid o consultar con profesionales especializados en derecho urbanístico.


Verifica la viabilidad urbanística

Antes de iniciar cualquier reforma, es imprescindible verificar que el local puede destinarse a uso residencial. Esto se hace consultando el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) o solicitando un informe urbanístico en la Junta Municipal del distrito.

Aspectos a considerar:

  • Ubicación en una zona donde se permita el uso residencial.
  • Estado del inmueble y su adecuación a los requisitos técnicos.
  • Posibles restricciones por normativa o estatutos de la comunidad de propietarios.
  • Protección estructural o patrimonial del edificio.

Requisitos técnicos para el cambio de uso

Una vez confirmada la viabilidad urbanística, el inmueble debe cumplir con los requisitos técnicos de habitabilidad establecidos por el Código Técnico de la Edificación (CTE).

Principales requisitos:

Superficie útil mínima

  • Al menos 38 m² útiles para viviendas con un dormitorio.

Iluminación y ventilación

  • Todas las estancias principales (salón, dormitorio, cocina) deben contar con ventilación e iluminación natural directa.

Altura libre

  • Mínimo 2,50 m en estancias principales y 2,20 m en zonas secundarias como baños y pasillos.

Aislamiento térmico y acústico

  • El inmueble debe cumplir los estándares establecidos para garantizar confort y eficiencia energética.

Distribución mínima

  • Salón, cocina (puede ser americana), al menos un dormitorio y un baño completo.

Redacción del proyecto técnico

Para obtener la licencia urbanística, es necesario presentar un proyecto técnico de cambio de uso, redactado por un arquitecto colegiado. Este documento debe justificar que el local se ajusta a la normativa y describir en detalle cómo se realizará la reforma.

Este proyecto es imprescindible para tramitar la licencia de obras y la licencia de cambio de uso, ambas exigidas por el Ayuntamiento de Madrid.

Reforma integral del inmueble

Una vez obtenidas las licencias, se puede proceder con la ejecución de la reforma.

En este punto, contar con una empresa de reformas integrales en Madrid resulta clave para llevar a cabo la transformación de manera eficiente, segura y cumpliendo con los estándares exigidos.


La empresa será responsable de:

  • Adecuar la distribución del espacio según el proyecto aprobado.
  • Ejecutar las instalaciones eléctricas, fontanería y climatización.
  • Aplicar los sistemas de aislamiento térmico y acústico.
  • Garantizar acabados de calidad y funcionales.


Trabajar con profesionales experimentados permite optimizar tiempos y minimizar errores durante la ejecución.

Legalización y registro de la nueva vivienda

Finalizada la obra, queda la parte administrativa para legalizar el cambio:

  • Certificado final de obra emitido por el arquitecto.
  • Informe de idoneidad técnica (equivalente a la antigua cédula de habitabilidad).
  • Inscripción del nuevo uso en el Catastro.
  • Modificación de la escritura en el Registro de la Propiedad.
  • Actualización del IBI y otros tributos municipales.

Este proceso es esencial para que la vivienda pueda venderse, alquilarse o acceder a suministros básicos como agua, luz o gas con contratos residenciales.

¿Por qué se convierte un local en vivienda?


Convertir un local comercial en piso ofrece múltiples ventajas:

  • Revalorización del inmueble.
  • Mayor rentabilidad en caso de alquiler.
  • Aprovechamiento de locales sin uso en zonas urbanas.
  • Posibilidad de diseñar una vivienda completamente personalizada.


¿Cuánto cuesta convertir un local en vivienda en Madrid?

El coste puede variar significativamente según el estado del local, su superficie, ubicación y nivel de reforma necesaria. Como referencia:

  • Proyecto técnico y licencias: desde 3.000 €.
  • Reforma integral: entre 35.000 € y 60.000 €.
  • Gastos notariales y registrales: variables según el inmueble.

Reformas y Decoraciones RYC: expertos en reformas en Madrid

La ejecución de este tipo de reformas requiere precisión, experiencia y conocimiento del entorno urbano madrileño. Reformas y Decoraciones RYC es una empresa especializada en reformas integrales en Madrid, con amplia trayectoria en la transformación de locales en viviendas funcionales y modernas.

Desde la adecuación de la estructura hasta los acabados, RYC ofrece soluciones, con materiales de calidad, diseño personalizado y total cumplimiento de los plazos.

¿Estás pensando en reformar un local?

Si tienes un local comercial y estás valorando convertirlo en vivienda, contar con un equipo profesional para ejecutar la reforma marcará la diferencia. Confía en una empresa con experiencia en reformas en Madrid para transformar tu espacio en un hogar acogedor y funcional.

Cocina reformada con mobiliario en blanco y madera, barra americana y diseño moderno en vivienda de
Por Clarena Cuartas Casas 1 de agosto de 2025
Descubre cómo Reformas y Decoraciones RYC transformó una cocina antigua en un espacio moderno y funcional en Madrid. Te mostramos el paso a paso técnico de una reforma integral real.
27 de marzo de 2025
En Reformas y Decoraciones RYC, entendemos que cuando buscas una "empresa construcción y reformas" en Madrid, lo que realmente necesitas es un equipo profesional y de confianza capaz de transformar tus espacios.